Ficus and Ficus
Estudios de diseño
y comunicación

The Needo: el futuro de la ropa de cama

the needo firma española de ropa de cama
the needo firma española de ropa de cama
Ficus People

The Needo

«La prensa es una de las grandes puertas que tenemos para hacernos fuertes y llegar a nuestros clientes.»

Los hemos tocado. Así es, hemos acariciado los 500 hilos de estos satenes que sin duda alguna deben cambiar la vida del que duerma cada día rodeado de ellos. The Needo apuesta por la calidad, por los grandes tejidos, y por las cosas bien hechas.

Hemos tenido la suerte de acompañarles desde los primeros días. Hemos sido testigo de cómo han ido creando su universo e ideando toda la estructura para generar un negocio de futuro. Parece que la era de la ropa de cama de mala calidad, que amarillea, que saca pelotillas y que definitivamente no está a la altura de tu descanso, ha llegado a su fin.

¡Bienvenidos The Needo!

¿Cómo nace The Needo?  ¿Quién hay detrás de la firma?

Detrás de The Needo están Lucía González, de Granada y de 33 años, que ya lleva 15 en Madrid y estudió Derecho y Periodismo en el CEU San Pablo especializándose en Comunicación y Marketing Digital en ESIC y Celia Arroyo, madrileña graduada en Diseño Gráfico y Publicidad en la Francisco de Vitoria. Hicimos juntas un viaje a Oporto y nos enamoramos de las sábanas del hotelito en el que nos hospedamos.

Con mucha intriga de saber de dónde venían esas sábanas, decidimos preguntar en la recepción y nos enteramos de la existencia de Guimaraes, un pueblo cerca de allí, con una tradición textil brutal. Un tiempo después de volver a Madrid, seguíamos sin quitarnos la idea de la cabeza y decidimos ponernos manos a la obra, para que todos pudiéramos tener ropa de cama tan increíble, a un precio asequible.

 

¿Por qué The Needo?

Pensando en lo que representa nuestra cama, nuestra habitación, ese rinconcito en el mundo que tanto nos reconforta. Nos vino a cabeza un nido de pájaros y de ahí vino la idea de Needo, que es igual fonéticamente pero hace un juego de palabras con la palabra need que pensamos que tenía gracia y le daba un toque muy interesante.

 

¿De dónde surgen las ganas de emprender en un momento tan complejo?

Llevábamos tiempo dándole vueltas a la idea y por unas cosas u otras el momento de hacerlo surgió en el confinamiento. Es cierto que nos daba un poco de respeto, sobre todo por la incertidumbre de estos tiempos, pero estábamos tan emocionadas que no podíamos plantearnos que no fuera buena idea. Además, en este último año hemos pasado más tiempo en casa que nunca antes, y eso nos ha hecho valorar la importancia de cuidar nuestro hogar, y hacer que sea lo más reconfortante y agradable posible.

 

¿Qué os está aportando crear vuestro propio proyecto?

Siempre decimos que crear The Needo está siendo una escuela increíble. Hay que trabajar sobre cosas y campos muy variados, sobre los que en un principio no sabíamos nada. Eso nos hace estar en un proceso de aprendizaje constante. Cuando surge cualquier cosa sabemos que hay que hacerla y no vale con «no saber», tenemos que hacernos con las herramientas para sacarlo adelante y para la próxima ya nos se te olvida, seguro.

Qué es lo más difícil, dentro del mundo del marketing, que os estáis encontrando para levantar la marca. 

Los principios siempre son difíciles porque forman parte del inicio de algo, de marcar el rumbo y dejar las raíces claras. Esa dualidad entre los principios de una marca y las ganas de hacerla crecer rápidamente pueden ser enemigos, por eso hay que ir construyendo unos cimientos fuertes que luego nos permitan llegar muy muy lejos con toda nuestra esencia.

El marketing va muy deprisa y hay que estar constantemente revisando estrategias y actualizándose, lo que pensábamos hace una semana hoy puede no existir . La realidad es que tenemos competencia y vamos a intentar ser mejores que ellos a base de la mejor calidad del mercado en nuestros productos. Ello apoyado y reforzado por una imagen impecable, fresca, moderna y con mucha personalidad. Siendo sinceros no nos costó mucho trabajo encontrar nuestro sitio porque en general todas las marcas de hogar y ropa de cama venden perfección y nosotros hemos querido vender NATURALIDAD. Que la gente se vea reflejada en una pierna fuera de la sábana, la baba en la almohada o una postura imposible. Gozar en tu cama y ser tú mismo después de todo el día enfrentándote al mundo. Tenemos que seguir trabajando en esa línea y aún nos queda mucho camino por recorrer. Ojalá hablemos de esto en dos años.

 

La internacionalización es parte de vuestra estrategia inicial, ¿cómo habéis pensado acercaros a los públicos extranjeros?

Internet no tiene fronteras y ello te permite tener abiertas las puertas de los mercados del mundo entero. Nuestro primer horizonte es Europa. Es en nuestro continente donde queremos hacernos realmente fuertes y por qué no, luego abrirnos al mundo entero. De hecho vendemos y enviamos nuestros productos al mundo entero. Cuando digo abrirnos al mundo entero me refiero a hacer una estrategia de marketing más global o enfocada hacia otros países. Ahora vamos a empezar por los vecinos, Inglaterra, Alemania, Francia y como decía Buzz Lightyear: ¡Hasta el infinito y más allá!

 

La prensa de decoración es hoy en día súper popular y contamos con revistas nacionales de alto nivel, ¿pensáis en ellas para vuestra estrategia de marketing?

¡Por supuesto! La prensa de decoración es una de las grandes puertas y palancas que tenemos para hacernos fuertes y llegar a nuestros clientes. Sin duda la prensa escrita es ahora más que nunca prensa digital y aparecer en estos medios es estar presente en sus canales digitales y redes sociales.

La plataforma perfecta para conectar con su comunidad y hacernos eco de su noticia y su mensaje prescriptor. Nuestra estrategia es un híbrido entre prensa especializada, lifestyle e influencers, todo ello a nivel digital y también en el mundo menos digital y tradicional, apostando por los eventos en persona y las presentaciones de toda la vida. Queremos ser muy familiares y acercar el producto al máximo, que se vea que detrás de las mejores sábanas del mundo hay mucha ilusión, humildad y trabajo. Y desde luego no seremos grandes si no tenemos a las revistas de alto nivel de decoración de nuestro lado.

El mejor día

La verdad que hemos tenido muchos buenos momentos… Han habido muchas pequeñas cosas que, después del trabajo que llevan detrás, nos daban una alegría brutal cuando por fin las conseguíamos. Sin duda ir recibiendo el producto, las cajas, las muestras, todo lo que nos hacia ver que el proyecto es real y está pasando nos llenaba de ilusión. Y por supuesto, el día que volvimos  a Oporto a conocer las fábricas y volvimos al hotelito donde empezó todo. ¡Fue un día muy emocionante!

El peor
No sabríamos decir el peor… Realmente los momentos malos no han durado mucho. Sí que es cierto que pasan cosas con las que no cuentas que te hacen venirte a bajo por un momento, pero por suerte no hemos tenido tiempo para eso, y enseguida tiramos para delante y nos animamos la una a la otra. Al final hay soluciones para todo y cuando no queda otra, las encuentras sí o sí.

 

¿Qué diferencia vuestro producto? ¿Cómo competís con las grandes empresas?
Calidad de hotel en el confort de tu hogar. En este punto es sobre todo la calidad la que nos hace fuertes y una experiencia de cliente que luchamos porque sea impecable. Además de ello, nos presentamos al mercado con sábanas de muy buena calidad, percal y satén en 300, 400 y 500 hilos 100% algodón, en colores neutros y muy muy apetecibles para el hogar.

Una sábana de 300 hilos de algodón ya es una pieza muy muy exclusiva y esto debemos contárselo a nuestros clientes. Actualmente, la mayoría de las marcas de cama y hogar ofrecen calidades inferiores a los 300 hilos y es ahí donde quisimos colarnos en el mercado, con calidad a buen precio; de la fábrica a tu casa. Este tipo de sábanas tienen un valor de cerca de 300 euros y en The Needo las puedes obtener alrededor de 150. Nosotras mismas estamos muy contentas con el resultado de las sábanas y estamos deseando tener unas.

 

¿Hasta qué punto la imagen gráfica y los recursos de marketing han apoyado vuestros esfuerzos al crear The Needo?

La imagen es muy importante y en nuestro caso consideramos que nos da mucha fuerza y personalidad. Todas las marcas de ropa de cama comparten una imagen muy «perfecta» que promete un descanso único… por supuesto que The Needo también te aporta ese descaso maravilloso, pero a través de nuestra comunicación y nuestra imagen queremos animar a todo el mundo a DISFRUTAR de su cama, mostrando la belleza de «needos» reales donde al final todos disfrutamos de las escenas más cotidianas como dormir con nuestra mascota, caer rendidos después del trabajo o hacer la cucharita con nuestras parejas. Hay mucha belleza en la cotidianidad y nuestra imagen gráfica la muestra.

 

¿Qué significan las redes sociales en vuestro negocio?
Las redes sociales son una plataforma increíble no solo para mostrarnos al público, sino para movilizarles a que nos muestren sus «needos» y los espacios que se crean en sus hogares. Creemos que compartimos gustos por muchas cosas que pasan en la cama: pequeños placeres, mejores momentos, posturas para dormir… y ponerlo en común es una bonita manera de crear una comunidad a través de las redes sociales.

 

Un sueño para The Needo
¡Qué todos podamos disfrutar de sábanas de la mejor calidad a un precio increíble!

www.theneedo.com

The Needo: el futuro de la ropa de cama
La Cookies de la abuela internet. La Ley 34/2002 es la ley. Si tiene tieeeeeeempo puedes leerte nuestra política de cookies.
Leer más